Compartí

Se viene el 5° Festival WITXALEIÑ NAMÜN MEW en Villa La Angostura

En conmemoración del próximo 11 de Octubre como Último día de Libertad de los pueblos de Abya Yala y comienzo de la Resistencia” se llevará a cabo el Festival “Witxaleiñ Namün Mew” (Estamos de Pie) en Villa La Angostura, Neuquén (ARG).

En su quinta edición, este festival autogestivo se desarrollará en el predio de la Plaza “Lxs Pionerxs” en la villa. La convocatoria aun no tiene hora exacta, pero será después de mediodía y hasta la noche del mismo Sábado 11/10. Contará con música en vivo, obras de teatro, poesía y espacio para feriantes. Próximamente habrá novedades de alojamiento en un gimnasio para quienes necesiten pernoctar. La entrada es libre y gratuita. La invitación es abierta a todo público.

En comunicación con Carlos Painequeo, organizador del evento, nos comentó sobre la Rifa de 28 premios que se está difundiendo para costear gastos de la organización. La misma tiene un valor de $5 mil pesos y se sorteará durante la jornada.

Si deseas colaborar, podés hacerlo al 2944906176 o al 2944389306. Se acepta pago por transferencia al alias festi11deoctubre.mp a nombre de Camila.

El festival será transmitido en vivo a través de la Radio Comunitaria El Orejano 98.1 que se encuentra instalada en la misma plaza. También podrá escucharse en la web www.reproface.com.ar/fmelorejano.html

A continuación, la grilla de artistas:

AMELKANTUN / Teatro:

IÑCE (Neuquén Capital – NQN)

TUKULPAN (Carmen de Patagones – BS AS)

LAS AVENTURAS DE PIRINCHO (Carmen de Patagones – BS AS) 

ÜLKANTUN / Música en vivo:

GISEVE (Neuquén Capital – NQN)

AWKA LIWEN (Aluminé – Neuquén)

LAGUA (Trevelin – Chubut)

EDUARDO ANDRADE (Bariloche – Rio Negro)

TRALKAN LEF (Sierra Colorada y Fiske Menuco – Río Negro)

Poesía en vivo:

MAITEN CAÑICUL QUILALEO (Junín de Los Andes – NQN)

Comunicadora social, escritora y poeta.

VIVIANA AYILEF (Trelew – CHUBUT)

Docente, escritora y poeta.

Acá podes escuchar la invitación al Festival:

Para más novedades podés seguir los canales del festival:

En Instagram: @witxalein.namun.mew 

En Facebook: WITXALEIÑ NAMÜN MEW


Esta nota fue producida y escrita por Cyntia Fernandez Ñanco

Más artículos

Entre el asombro y la indignación, nos gobiernan

Por Federico Vasches, integrante del Observatorio de Políticas Públicas...

Del laboratorio a la cocina: Botánica para comer llega a la...

Mañana a las 18 el biólogo Joaquin Ais presentará...

Algunos desafíos de educación en tiempos de disociación

La distancia entre la política y la vida cotidiana...

«Las Mujeres y las Plantas»: arte y memoria para homenajear a...

Desde chica, Janet supo que el pincel sería la...

Estar Junt@s y Revuelt@s: una forma de sanar esta sociedad rota

Nos acercamos al trabajo cotidiano de Diego Geese y...

Llega la tercera edición del Kawin, el Festival de Teatro autogestivo de...

Kawin significa encuentro festivo o fiesta en Mapu Zungun...

Hay un holocausto en Gaza

Sobre una piedra antigua, la madrugada del 11 de...

Comunicación y resistencia: crónica del 7° Encuentro Federal de Medios Digitales

El viernes 22 y el sábado 23 de agosto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí